Vitamina D2

$3.290 $3.490

 ¿Cuánta vitamina D necesito tomar por día?

A modo de simple suplemento para adulto:
Si estas seguro que tus niveles están relativamente   bien, para mantener  solo toma   800 UI,  1 porción por día

Para corregir  una pequeña insuficiencia moderada:  
2 porciones a la vez    por día   1600   UI    (Según publicación     en Revista Chilena de Nutrición)  (18)

Para niños  sobre 1 año: 
400 – 800 Ui  con 1 porción  o la mitad  es suficiente

Bebes  lactantes: 
400 ui por día   la mitad de la  cucharita dosificadora al ras    (En concordancia con   la Organización Mundial de la Salud y  La Academia Americana de Pediatría y el   Instituto Linus Pauling)


¿Y si tengo déficit cuanto debo tomar según lo que me recetó  el médico?

Niveles normales: Toma en cuenta que cuando realices  tus exámenes  se considera normal     entre 30  ng/ml    y 50   ng/ml ( nano gramos por mililitro)  Por debajo de 30 tendrías  una  insuficiencia,  menos de 20 es un deficit y deberías ver a un médico. ( Ojo que algunos exámenes se expresan en nmol/L , aquí son otras medidas. entre 50 nmol/L  y 130 nmol/L)

Siempre   haz el calculo para llegar alrededor de la cantidad de Ui que te recetó tu médico. Por ejemplo:

3 cucharitas dosificadoras al ras : 2400 UI
4 cucharitas dosificadoras al ras: 3200 UI
5 cucharitas dosificadoras al ras: 4000 UI
6 cucharitas dosificadoras al ras:   4800 UI
7 cucharitas dosificadoras al ras : 5600 UI

Medio sachet: 25.000 UI + 812    mg de Calcio elemental
1 sachet    50.000 UI + 1625  mg de Calcio elemental
2 sachet   100.000 UI   + 3250 mg de Calcio elemental

El calcio que trae es solo para proteger la vitamina, recién podría considerarse un aporte de Calcio elemental de  812    mg si tomaras 1/4 de sobre. Para que  tengas una idea, por día, los mayores de 18    debieran consumir alrededor de 1000 mg de Calcio elemental

Muchos   médicos   se orientan por  la guía    practica clínica   de la  Endocrine Society 

Según la Endocrine Society En déficit    severas    en mayores de 18   se recomiendan  50.000 UI  semanales por 6 a 8 semanas  y luego seguir manteniéndose    con    800  UI    por   día

 

Nota:  No te asustes si el envase dice que a menos que lo recete un especialista no es recomendado para embarazadas lactantes y menores de 4 años, eso es algo que por ley deben llevar todos los suplementos en Chile y no nos queda otra que colocarlo 🙁

Cómo tomar correctamente nuestra vitamina D

El envase incluye una cucharita dosificadora,  una al ras   contiene    800 UI.

La porción es tan pequeña que simplemente puedes colocarla debajo de tu lengua y se disuelve en segundos y    no tiene sabor. También puedes mezclarla con algún batido o alimento,

Si tienes una deficiencia grave y te recetaron alrededor de 50.000 UI semanales,  para recuperarte mas rápido te recomendamos mezclar con un alimento  graso o   un poco de  aceite, ya que esta vitamina se absorbe mejor en presencia de grasa. 

Una vez abierto, mantén la bolsa ziploc cerrada y dentro del sobre, protegiéndola del oxígeno y de la luz, guárdala en un lugar seco y oscuro. 

Luego de abrirla, consúmela antes de 120  días. Si no ha sido abierta,  tómala    antes de la fecha de vencimiento


¿Cuáles son las bondades de la vitamina D?

Recuperación  y sistema inmune: La vitamina D  es una hormona importante  a nivel epigenético. Es decir, puede hacer cambios beneficiosos en tus genes, ayudándote a estar más sano, a recuperarte de las enfermedades,  fortalecer el sistema inmunológico y a aumentar tu longevidad. (20, 21)

Mujeres y calcio:  Es esencial para que el calcio se fije en los huesos y tenerlos saludables, por esta razón se recomienda que las mujeres  se preocupen de la vitamina D, puesto que ayuda  a prevenir la osteoporosis.

Embarazadas: La vitamina D ayuda a que el bebe   desarrolle de buena forma sus huesos y dientes

Bebes Lactantes: La organización Mundial de la Salud y  La Academia Americana de Pediatría recomiendan que todos los  lactantes tomen un suplemento de vitamina D ( 400 UI por día), al ser actualmente deficiente en la leche materna.  ( 400 UI    son la mitad de la cucharita dosificadora al ras) 

Para Deportistas: Es una vitamina interesante  ya que ayuda a aumentar el rendimiento y optimiza el proceso de recuperación, según los resultados obtenidos en un estudio donde se administraron 2000 ui de vitamina D  por día durante dos semanas. (Universidad de Queen Margaret en Edimburgo, Reino Unido, 2015) ( 22, 23, 24)

Buen  Estado de Animo:  Interviene en la síntesis de  seratonina,  en la que sus bajos niveles se asocian a la depresión

En personas  de la tercera  edad: Colabora con fortalecer su fuerza física, lo que ayuda a disminuir sus caídas.

Fósforo: Es importante para absorber el fósforo en tu cuerpo.

Colabora en  la prevención  y tratamiento de enfermedades asociadas a la falta de vitamina D

¿De dónde provienen y en qué se diferencian nuestras vitaminas D3 y D2?

 

Vitamina D3 (Colecalciferol): Es la forma de vitamina D que da el sol, tu cuerpo puede usarla más directa, y la molécula de nuestra vitamina D3 se  extrae de la lanolina, que es una grasa que se encuentra en la lana de las ovejas, producida  al exponerse al sol, y está certificada como vegetariana.

Vitamina D2 (Ergocalciferol) : En cambio, la D2 es estrictamente vegana, ya que se produce al irradiar hongos y vegetales.   Con la  D2, tu cuerpo primero tendrá que transformarla  en D3 para luego poder usarla.   Ambas vitaminas las mezclamos con un poco de calcio ( 50 mg) de origen mineral que la protege y ayuda a dosificarla.