$2.690 $2.890
Esta vitamina no la crea ningún alga o vegetal, es creada únicamente por bacterias que están en los suelos y heces fecales. Encuentras B12 dentro de un animal, ya que a diferencia de los humanos, estos tienen órganos específicos que les permite cultivar estas bacterias que producen la B12 dentro de ellos.
Actualmente, debido a los cambios de la industria alimenticia y la agricultura, se está encontrando deficiencia de B12 en las personas, sean vegetarianos o no.
Esta vitamina B12 es un preparado en polvo y tiene solo dos ingredientes: vitamina B12 y calcio para protegerla y que la puedas dosificar, no hay ningún aditivo. Ambos ingredientes NO provienen de origen animal. El calcio es de origen mineral, extraído de las rocas, y la vitamina B12 es creada en laboratorio por fermentación de bacterias, y luego se estabiliza formando la cianocobalamina, que es una de las formas más comunes de B12, la cual puede ser metabolizada por tu cuerpo.
¿Es verdad que existe B12 en algunas algas, levaduras y la soja?
No, puesto que se encuentra como un análogo, es decir, que no está activa y por ende no puede ser metabolizada y utilizada por tu organismo. (Unión Vegetariana Española)
“Yo soy vegetariano hace tiempo, no tomo B12 y estoy mejor que nunca”
No vamos a poner en duda las bondades y beneficios de seguir una dieta rica en frutas, verduras y de consumo bajo o cero de productos animales. Sin embargo, te rogamos que te informes y no pongas tu salud en peligro: el cuerpo tiene reservas de B12, las cuales dependiendo de tu organismo pueden durar más o menos tiempo, pero una vez que se agoten comenzarán los problemas. La mayoría de las vitaminas puedes conseguirlas de alimentos de origen vegetal, pero la B12 no y la D tampoco, porque la sintetizas dándote el tiempo de tomar sol
¿Por qué es fundamental que tome vitamina B12 si soy vegetariano y para que sirve?
Al dejar de comer alimentos de origen animal, tu cuerpo no tiene cómo conseguirla Esta vitamina es la que te da la energía para el día a día y es el alimento de tu cerebro, es fundamental para el buen metabolismo del hierro , además participa en la producción de ADN, ARN y también en la división celular. Colabora con la absorción de proteínas. Si existe falta de vitamina B12 tú puedes sentirte cansado, tener problemas de anemia perniciosa , megablastica y con el tiempo daños neurológicos.
¿Y si no soy vegetariano debo tomar B12 ?
Depende de la alimentación que lleves, pero debido a como cambió nuestro sistema alimentario, se está encontrando deficiencia de vitamina B12 en personas que comen de todo. Si sientes cansancio y que te falta energía, entre las causas puede estar la falta de B12.
La mayoría de las organizaciones vegetarianas y veganas, como la Vegan Health, recomiendan entre las opciones, consumir 25 microgramos (mcg) diarios para que el cuerpo pueda absorber los 2,4 microgramos que necesita por día, en adolescentes y adultos . Si tú como vegetariano o vegano quisieras seguir dicha recomendación, deberías tomar por día 2 porciones a la vez de nuestro suplemento ; para que quede claro, una porción es una cucharita dosificadora al ras. Cabe mencionar que todo lo que informamos es para la cianocobalamina, que es la forma de B12 más común y estudiada, y de la cual está hecho nuestro suplemento.
Dentro del envase hallarás un dosificador. Esta cucharita al ras contiene 12 microgramos de B12. Si eres vegano o vegetariano debes tomar 2 cucharitas al ras por día al mismo tiempo. Para los que comen de todo, con una por día es suficiente.
Coloca la porción en tu boca o debajo tu lengua, se disuelve en segundos y no tiene sabor. También puedes mezclarla con algún alimento o batido frío o tibio. No cocines con ella ni agregues a líquidos hirviendo porque las altas temperaturas disminuyen el porcentaje de las vitaminas.
No la combines con alimentos que tengan mucha vitamina C (limón, naranja, etc), ya que disminuirá un poco su asimilación.
Una vez abierto el sobre mantén la bolsa ziploc cerrada y dentro del sobre de papel, protegiéndola del oxígeno y de la luz. La debes guardar en un lugar fresco, seco y oscuro, ya que la vitamina B12 es sensible a la luz y la humedad. Luego de abrir, consúmela antes de 120 días. Si no ha sido abierta, consumir antes de la fecha de vencimiento.
La porción, es la mini
cucharita dosificadora al ras. Veganos y vegetarianos tomar dos porciones a la vez.
Relájate, no te va a pasar nada, si depronto no la tomaste uno o dos días Solo recuerda que mientras más constante seas son mejores los efectos
B12 , Embarazadas, Lactantes y Niños?
No te asustes por la leyenda en el envase que dice “Su uso no es recomendable para consumo por menores de 8 años, embarazadas y nodrizas, salvo indicación profesional competente y no reemplaza a una alimentación balanceada”, es obligatoria para todos los suplementos en Chile.
Las mujeres embarazadas y lactantes necesitan absorber un poco mas de B12: una mujer lactante necesita 2,8 microgramos por día y las embarazadas 2,6. solo toma las dos porciones a la vez y tu cuerpo automáticamente se encargará de absorber lo que necesita.
Si quieres puedes tomar una tercera porción de B12, así te quedarás tranquila por recibir la B12 que tú y tu bebé necesitan. Recuerda que también es muy importante preocuparte por el hierro y ácido folico a partir del cuarto mes de embarazo y de la vitamina D para que tu bebé desarrolle sus huesos y dientes. obviamente tener una buena alimentación por tu parte
Durante la lactancia, la B12 debe pasar a tu hijo a través de tu leche, no le des este suplemento a tu bebé. Después de 7 meses, puedes darle una porción de este suplemento, y luego de los 7 años, si lleva una dieta vegetariana, puede tomar dos porciones por día, como se recomienda. Si no le gusta que le coloquen la porción en la boca, puedes mezclársela con algún alimento.
Según una publicación de la Revista Chilena de Pediatría (2014) “Dentro de la población vegetariana se estima que la deficiencia de vitamina B12 afecta a un 62% de mujeres embarazadas, entre 25-86% de niños, 21-41% de adolescentes y 11-90% de los ancianos, según revisiones de la literatura disponible”.
¿Qué pasa si tomo más B12 de la cuenta?
No pasa nada si por casualidad tomas más de la cuenta, y tampoco es mejor, ya que con la B12 el cuerpo solo absorbe lo que necesita en su momento. Como es una vitamina hidrosoluble, lo demás se elimina por la orina. En la vitamina B12, si tomaras 1 ug (microgramos) , solo absorberías el 50 %, pero a mayor cantidad va disminuyendo el porcentaje de absorción, es decir, si consumieras 25 o 500 microgramos, el cuerpo solo absorberá 2,4 microgramos.
¿Si tengo deficiencia severo de B12, anemia perniciosa o megablastica me sirve tomar este suplemento?
Si ese es tu caso, sigue las indicaciones de tu médico y cuando estés bien podrás tomar nuestro suplemento para mantener tus niveles de B12.